127370 Fwd: FW: Oposición a la minería a cielo abierto en Famatina, La Rioja, Argentina

HAGO CIRCULAR ESTE MENSAJE  DE GRAN IMPORTANCIA PARA TODOS Y QUE ESPERO QUE TU TAMBIEN LO DISTRIBUYAS ENTRE TUS CONTACTOS
GRACIAS
 SOLOTU
Adjunto ubicacion geografica

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Petrus
Fecha: 3 de febrero de 2012 18:33
Asunto: FW: Oposición a la minería a cielo abierto en Famatina, La Rioja, Argentina
Para:


  Encarezco el reenvio a vuestros conocidos de esta nota  medular y mesurada sobre  la explotacion del FAMATINA.
  El autor del mismo es nacido, criado y residente alternativo en Chilecito y en La Plata.
  Ha sido docente en la Facultad de Ingenieria de la UNLP.
 

                                                                                                                                      Nota enviada  al " Diario Chilecito" (www.diariochilecito.com.ar)


 

 

NO PODRAN COMPRARNOS!  

     No tienen nuestra licencia social para contaminar y robar nuestros bienes

 

 

Mensaje a los Directivos y Accionistas de la Osisko Mining Corporation

 

La lucha del pueblo de Famatina, silenciada por la prensa riojana y "demonizada", descalificada, perseguida, criminalizada, difamada e ignorada por ustedes y nuestros gobernantes traidores y corruptos, ha logrado difusión y apoyo a nivel nacional e internacional, difusión y apoyo que brotan como las vertientes de agua fresca, pura y cristalina del cerro Famatina. El mundo todo sabe ahora que no somos cuatro gatos locos, que no metemos miedo, que no mentimos, que no recibimos pagos de la oposición, que no nos vendemos, que somos EL PUEBLO; LOS DUEÑOS. Es el fruto de siete años de luchas de las Asambleas Populares Riojanas. A ustedes que vienen de la mano del gobernador Herrera y de la presidente Cristina Fernández Viuda de Kirchner, a ustedes les digo: ¡NO TOCARÁN NUESTRO CERRO FAMATINA!

 

 

● EL CERRO FAMATINA:

"El majestuoso Famatina, atesora una riqueza incalculable no sólo por los valiosos metales que guarda en sus entrañas, que fueron, son y serán la tentación del hombre por explotarlos en todas las épocas, desde las culturas originarias hasta nuestros días".

 Así se expresa Don Julio Florencio Perafán que agrega:"sino también por el caudal de agua que recoge en las múltiples tormentas de agua, granizo y nieve que se producen durante el año cuando se presenta de impactante belleza. Regocija nuestro espíritu, fortalece nuestra esperanza, porque es la vida misma que nos brinda, se prodigará en vertientes y arroyos de cristalinas aguas, alimentando al inmenso valle de Chilecito, ¡Agua Pura! Que como un don del cielo ¡Un regalo del Altísimo! Penetra parte de ella en los más profundo de la tierra, para luego ser extraída y distribuida en toda la población que la necesita y para la vasta y generosa producción agrícola-ganadera."

En su poema "El Agua de la Acequia", el poeta sañogasteño Alberto G. Ocampo dice refiriéndose a la nieve derretida del Famatina: "viene líquida, entre riscos, corrediza, como aguja / que, enhebrada con los hilos de su propia fluidez, / mientras salta, se hunde y puja, / hilvanara los terrenos donde el sol, máquina bruja, / coserá un vestido verde de nativa sencillez". Y la describe ya canalizada y distribuida por las acequias a cada rincón de nuestros sembradíos: "A su paso fugitivo y penetrante se reanima la floresta: / surge el brote, triunfa el germen y revientan los capullos…".

 Así es miembros de la Osiko: El Famatina, desde el fondo de nuestra historia, es la montaña que nos da la vida a las personas que vivimos en el Valle Famatina Antinaco, al este de su portentosa figura, con una longitud Norte-Sur de 200 km, ancho en la base Este-Oeste de 30 km, profundidad de subsuelo de 10 km y 7 km de altura. Hacia el oeste, da vida a las personas que viven en el Valle del Bermejo. El 40% de la población riojana vive aquí. El 100% del agua de la provincia de La Rioja nace aquí. Las lluvias aportan sólo 180 milímetros anuales. El caudal promedio del acuífero del Famatina es de 782 litros de agua por segundo Ustedes usarían entre 1.000 y 50.000 litros de agua por segundo mezclada con cianuro después de reducir a polvo nuestros cerros para ROBARNOS nuestras múltiples y cuantiosas riquezas minerales. ESO NO.

 

 ● ANTECEDENTES HISTÓRICOS:

En 1973, Carlos Saúl Menem, gobernador de La Rioja, Argentina, declaró de interés provincial la explotación minera de un área de 45 kilómetros cuadrados del cerro Famatina. Para ello creó la Sociedad del Estado Yacimientos Metalíferos Riojanos (YAMERI S.E.).

 En 1989, habiendo sido elegido Menem presidente de La Nación, el gobernador interino Luis Beder Herrera, en presencia del gobernador electo Bernabé Arnaudo, presentó al Secretario de Minería Ángel Maza quien llamó a licitación nacional e internacional para explotar los minerales del Famatina. Para ello se crea Yacimientos Mineros Riojanos Sociedad de Economía Mixta (YAMIRI SEM)

 En 1994, el presidente  Menem impulsa junto al Ministro de Economía Domingo Cavallo y al Secretario de Minería Ángel Maza, la aprobación por parte del Congreso Nacional del régimen legal que regula las actividades mineras. Este régimen otorga beneficios excepcionales a las empresas multinacionales y es muy perjudicial para nuestro país. Lamentablemente es mantenido, con más beneficios para las empresas, por la administración kirchnerista, hasta nuestros días. La Rioja aceptó este nefasto régimen legal.

 En 2004 el gobernador riojano Ángel Maza firma un convenio con la empresa canadiense Barrick Gold. Lo hace a través de una empresa Yacimientos Mineros Riojanos Sociedad Anónima (YAMIRI S. A.) Es así que LA PROPIEDAD DE LOS RECURSOS MINEROS otorgados por la Reforma de la Constitución Nacional en 1994 al pueblo riojano, ES ROBADA POR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA.

 En 2006 se inicia en Famatina la oposición popular a la minería a cielo abierto. Nace allí la Asamblea de Ciudadanos Auto Convocados por la Vida. Estas Asambleas se multiplican por toda la provincia y se integran a la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) a nivel nacional. No tienen organización institucional, no tienen jefes, no importan las pertenencias políticas partidarias, ni religiosas, ni raciales ni el nivel cultural de sus miembros. Sus integrantes tienen un solo interés:

DEFENDER EL AGUA QUE ES LA VIDA de los seres humanos, de la flora y de la fauna en el territorio irrigado por el CERRO FAMATINA, LA MONTAÑA QUE NOS DA LA VIDA. Sus principales consignas son: "EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO"; "MENTIRA, LA MINERÍA RESPONSABLE NO EXISTE", "EL FAMATINA NO SE TOCA"

 En 2007, el vicegobernador Luis Beder Herrera en su afán de destituir al gobernador constitucional Ángel Maza, impulsa la sanción de tres leyes que se aprueban por unanimidad en la legislatura unicameral de La Rioja el 8 de marzo: 1) la 8137, PROHIBICIÓN de la minería a cielo abierto con lixiviación por cianuro y/u otras sustancias tóxicas; 2) la 8138, CONVOCATORIA A CONSULTA POPULAR VINCULANTE  para el día 29 de Julio de 2007 para ratificar la 8137 en Chilecito y Famatina y 3) la 8139, CREACIÓN DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA con el fin de aclarar todo lo relacionado con el Contrato de Exploración suscripto entre Yacimientos Mineros Riojanos (YAMIRI) S.A. y la Barrick Exploraciones Argentina S.A. y el esclarecimiento de los pasos que se siguieron para que el Estado fuera transfiriendo sus derechos mineros de una Sociedad de Economía Mixta a una Sociedad Anónima"

 Ese mismo día de 2007, histórico ya, EL PUEBLO DE FAMATINA, con el apoyo del intendente local Lídoro Leiva, cortó el acceso a la mina en La Peña Negra. Esta gesta popular inició un proceso que culminó con el retiro de la Barrick Gold enviada por Maza y Kirchner. Se repitió así la historia de 1827 cuando el riojano General Juan Facundo Quiroga echó a los ingleses de la "River Plate Mining Corporation" enviados por Rivadavia. Y en 2011 echamos a los chinos enviados por Herrera y Cristina Fernández Viuda de Kirchner.

 

●SEPAN DE LAS PERSONAS CON QUE NEGOCIAN:

Luis Beder Herrera, candidato a gobernador en 2007, no se cansaba de repetir en todas las tribunas y en privado: "Yo estoy en contra, en contra de que puedan dañarnos el agua y la tierra. Estoy en contra. No tenemos derecho nosotros los gobernantes, no tenemos ningún derecho a entregar por el 3%, por el 2%, por el 1%, por el 4%, esa riqueza que es de la gente, es de toda la provincia. El Famatina no tiene agua para la minería". Ya sé, ¡ustedes no me creen! Entonces vean y escuchen esto y mucho más en la página http://www.youtube.com/watch?v=0fc-LvvrcJ8.

 Herrera, ya gobernador, ignoró la Ley 8138 violando impunemente sus deberes como funcionario público y derogó la 8137 y la 8139, traicionando a los pueblos de Famatina y Chilecito. Y esa traición se agiganta desde el momento en que se convierte en un firme impulsor de la minería a cielo abierto habiendo firmado el 31 de agosto pasado un convenio con ustedes, miembros de la Osisko Mining Corporation, para posibilitar la destrucción territorial, el saqueo, la contaminación, la muerte de flora y fauna, la destrucción de nuestras actividades agropecuarias, turísticas e industriales y la desaparición de nuestro comercio internacional.¡A ustedes esto no les importa ya que los único que les interesa son nuestros minerales! Lean por favor la página http://www.clarin.com/opinion/Rioja-rechazo-mineria-cielo-abierto_0_567543525.html.

 

 

 ●  QUIENES SOMOS LOS  MIEMBROS DE LA ASAMBLEAS:

 Somos ciudadanos pacíficos, respetuosos y orgullosos de pertenecer a nuestro país en el que impera el sistema representativo, republicano y federal, en el que el disenso constructivo es posible, en el que la resistencia a políticas equivocadas es un derecho constitucional. Y estamos orgullosos de los aportes que hicieron nuestros mayores a la grandeza de nuestra Patria y orgullosos de nuestra historia, de nuestras bellezas territoriales y de nuestra cultura.

 

 Y tenemos memoria. Tenemos memoria de que con la tecnología de las carabelas, la pólvora y el caballo, los españoles nos sometieron y se llevaron todas nuestras riquezas, sin desmerecer la imposición del idioma, la estructura legal y la religión. Tenemos memoria del saqueo y el despojo de nuestras riquezas del nuestro majestuoso cerro Famatina realizado por los incas, mejicanos, franceses e ingleses.

 

 Somos investigadores. Hemos estudiado la tecnología de la minería a cielo abierto. Conocemos la Declaración de Berlín. Sabemos que el presidente francés prohibió esta minería en la Guayana francesa. Sabemos lo que pasó en California. Sabemos que la Comunidad Europea rechaza esta tecnología. Sabemos que en 1992 el pueblo de Esquel gritó al mundo el PRIMER NO en nuestro país. Sabemos que hay siete provincias argentinas que la prohibieron en sus territorios. Sabemos que ustedes quieren comprar la Licencia Social en connivencia con nuestros gobernantes y sus secuaces corruptos, déspotas, mentirosos y traidores. Conocemos su metodología basada en la compra de conciencias y de los medios de difusión.

  De nada les servirá el suplemento de 12 carillas tamaño diario que pagaron al diario de la capital riojana "El Independiente" el 30/01/2012: "Todas las respuestas necesarias". Seguirán ustedes pagando solicitadas, dádivas circunstanciales y sueldos en negro por mucho tiempo sin convencer a nadie. Simplemente PORQUE UN PUEBLO QUE NO SE VENDE NO PUEDE SER COMPRADO. Y aunque digan que no trabajarán mientras no tengan la LICENCIA SOCIAL DEL PUEBLO RIOJANO, no les creemos. Y seguirán perdiendo puntos sus acciones en la bolsa, porque todo el mundo sabe que el 26/01/12, quince mil personas en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja le dijeron no a la minería a cielo abierto pidiendo la derogación del convenio con ustedes y la derogación del régimen legal minero menemista-kirchnerista.

 

  HACEMOS A USTEDES RESPONSABLES de las consecuencias de la violencia, de la criminalización de la protesta social y de la agresión, ejercidas vilmente desde el poder totalitario y hegemónico que detenta el gobernador Herrera que traiciona a su  pueblo y a su historia, financiados con el dinero que ustedes aportan.

 Que les quede claro a todos los miembros de la Osisko Mining Corporation: Nuestros recursos son ¡nuestros!

 

NO TENDRÁN USTEDES NUESTRA LICENCIA SOCIAL PARA LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN NUESTRAS TIERRAS. UN SOLO INTERÉS NOS ANIMA:

 

                              DEFENDER EL FAMATINA  ES DEFENDER EL AGUA, LA VIDA  Y  EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS!

 

 

 

Jesús Matías Filomeno Ocampo.

Ingeniero en Telecomunicaciones UNLP

 DNI 4640262 

ocampo@ciudad.com.ar

La Plata 3 de febrero de 2012

Asamblea de Ciudadanos Autoconvocados por la Vida de Chilecito (La Rioja)

 


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "TODO LLEGA EN
SU JUSTO MOMENTO" "Se dan buenos consejos cuando la edad impide dar malos ejemplos." (Excelsior)

0 Response to "127370 Fwd: FW: Oposición a la minería a cielo abierto en Famatina, La Rioja, Argentina"

Publicar un comentario